Nuestro socio Pollo Campero se expande en EE.UU.

Luego de una pausa por los efectos de la pandemia, la cadena de restaurantes Pollo Campero inicia unaagresiva expansión en Estados Unidos, y entre sus planes para los siguientes cinco años esta contar con 250 puntos de ventas en la nación norteamericana. 

Se trata de una de las estrategias más agresivas que la compañía de capital guatemalteco y salvadoreño desarrollará en Estados Unidos, ya que en 2022 se cumplen 20 años de haber iniciado operaciones en ese mercado, en el que operan 82 restaurante. 

Luis Javier Rodas, director ejecutivo de Campero Estados Unidos. expresó en entrevista con Prensa Libre que existe un potencial de crecimiento muy grande., “y el pastel hay que comerlo por pedacitos”. Al respecto, compartió un análisis de lo que se podría hacer en el futuro, así como ese potencial en los próximos cinco años. 

 

El ejecutivo afirmó que existe un potencial de crecer entre 200 a 250 restaurantes en el plan 2022-2026 en total, en un mercado gigantesco, y la “idea no es abrir, ni se quiere ir por todos lados”, así que el plan de crecimiento contempla primero restaurantes propios, que serían establecimientos parte de la corporación, pero también habrá una parte agresiva de restaurantes franquiciados. 

El programa de crecimiento quinquenal de Pollo Campero con templa que el 60% de estos establecimientos sean propios y el 40%, con franquicia, lo que tiene “mucho enfoque”, y se pondrá énfasis en los lugares donde ya funcionan restaurantes instalados, pero principalmente en California y Florida, así como en los franquiciados en Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Tennessee. 

Rodas recordó que para abrir un restaurante, partiendo de cero, implica encontrar la ubicación, negociación de las rentas, hacer los planos de construcción, lograr los permisos, luego la licitación para la construcción y edificación. hasta que se abre al publico, lo que demora unos 24 meses. 

Por lo tanto, el proceso inició hace un año y medio y hasta febrero de 2022 ya están suscritas alrededor de 30 ubicaciones de restaurantes propios que estarían abriendo en los siguientes meses y otros en el 2023.

“Antes era un sueño y ahora es una realidad, porque cuando uno firma un contrato en EE. UU., ya hay compromisos de renta, y estamos súper ilusionados con ver eso, así que ya comenzamos a vender franquicias”, aseguró.

Cuando inició la pandemia, explicó, Pollo Campero decidió detener la expansión, sobre todo en la “venta de paso” para esperar a ver lo que ocurría y la venta estuvo suspendida por casi un 

año”. Pero luego se retomó y ya hay negociaciones.

“No dudo que el plan que se tiene sea alcanzar 200 a 250 restaurantes en los próximos cinco años va a ser muy exitoso”, puntualizó. El personal de Campero USA es de mil 200 empleados, pero con el de las franquicias se alcanzan mil 600. 

COMPETIR CON CALIDAD 

Sobre la estrategia, misión y meta de Campero en EE. UU., Rodas destacó que el fin es compartir el sabor con tanto consumidor como sea posible y el restaurante es el medio.  

Lo otro es que se trata de una empresa de servicio que vende pollo, por lo que busca deleitar al constumidor como una empresa de origen guatemalteco y salvadoreño que puede estar a la altura y superar la calidad y el nivel de servicio de las marcas que han nacido en ese país. 

“Queremos ser un estandarte y referente de comida de calidad y de servicio dentro de la industria de restaurantes en EE. UU., que es el sueño, y para lograrlo necesitamos llegar a muchos consumidores, con gran cantidad de establecimientos. Hay una estructura existente, queremos ser más eficientes y aprovechar el potencial de cada mercado a futuro”, concluyó Rodas.

MÁS RESTAURANTES EN GUATEMALA Y EL SALVADOR 

Ricardo Castillo, director general de Restaurantes Centroamérica de Corporación Multi lnversiones (CMI) habló sobre el contexto regional indicando que en Pollo Campero, en línea con la estrategia de CMI Alimentos, hay un plan de crecimiento que se deriva de innovaciones en productos, pero también contemplando la evolución de los canales de servicio a través de habilitadores digitales. 

“Tenemos prevista la apertura de ocho restaurantes en Guatemala y tres en El Salvador durante 2022”, afirmó. 

Sobre lo aprendido con la pandemia, señaló que la primera lección fue que tener el corazón en la clientela desde hace muchos años ha sido la decisión correcta. ”Por ello pudimos garantizar la seguridad y la salud de nuestros colaboradores para cuidar también a nuestros clientes. Adicionalmente, aprendimos que era importante haber estado preparados, en términos de cadena de suministros y protocolos de manejo de crisis. 

Aprendimos también que los momentos de crisis no significan que se debe detener la inversión, sino que es justamente la oportunidad ideal para trasladar confianza a los países donde operamos, a través de señas claras de crecimiento y evolución”. 

Añadió que se continúa operando con los parámetros que la ley establece en cada país pero, sobre todo, se implementaron protocolos de bioseguridad para los consumidores y todos sus colaboradores.

Éxito en California 

Recientemente se celebró el Super Bowl en el Sofl Stadium de Inglegood, California, donde cientos de aficionados acudieron a comer en el restaurante Pollo Campero ubicado a 100 metros de distancia de esas instalaciones deportivas, lo que fue considerado un éxito por la empresa.

 

Publicado en Efectivo de Prensa Libre  el 1 de marzo de 2022. Por Urías Gamarro. 

Deja una respuesta