El embalaje sostenible se convierte en un factor decisivo para el consumidor

Una nueva encuesta de Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, revela que el packaging es un factor clave para los consumidores españoles a la hora de tomar decisiones de compra. Este estudio tiene como objetivo descubrir las actitudes y comportamientos relacionados con el uso de embalajes sostenibles en eCommerce en el ámbito de la moda. Además, recoge cuáles son sus expectativas a la hora de comprar ropa, calzado y accesorios.

Los consumidores marcan la tendencia en la sostenibilidad

Los datos recogidos en esta encuesta son cruciales para los propietarios de marcas y los minoristas, ya que, sin duda, los consumidores tienen muy en cuenta la sostenibilidad como requisito respecto a sus productos y procesos.

  • El 51% de los compradores considera que el uso de materiales de embalaje sostenibles juega un papel fundamental al adquirir artículos de moda online.
  • El 48% de los compradores afirma que el uso de embalajes reciclados es el mayor indicador de la sostenibilidad de una marca.

  • El 71% de los encuestados menciona la importancia de devolver los artículos utilizando el mismo embalaje en el que venían.

  • El 36% de los compradores indica que los datos o los símbolos que aparecen en el packaging son una de las principales fuentes de información que tienen sobre la responsabilidad medioambiental de una firma.

El embalaje sostenible refuerza la percepción de las marcas

Tres factores principales que influyen en la percepción del embalaje sostenible por parte de los consumidores:

•El embalaje puede reciclarse: 49%
•Que el embalaje sea biodegradable: 42%
•El embalaje está fabricado con materiales reciclados: 40%
 

Las preguntas que hacen los consumidores son: ¿Es reciclable? ¿Es biodegradable? Los resultados de esta encuesta señalan que un porcentaje considerable de los encuestados se plantea estas preguntas. Es necesario que las marcas adopten soluciones de embalaje más sostenibles si todavía no lo han hecho.

Fuente: www.marketingdirecto.com

Deja una respuesta