Conoce las Google Web Stories y visibiliza tu website

Las historias se han convertido en la función predilecta no solo de las plataformas digitales sino también de los usuarios. El gigante de Internet siempre está innovando para satisfacer a sus usuarios, y una muestra de ello es Google Web Stories. Esta es una de las últimas experiencias que ofrece el motor de búsqueda más prestigioso y que es de gran ayuda para darle visibilidad a tu web.

Google Web Stories

Se trata de un formato de contenido parecido a las historias de Instagram. Estas tienen un estilo de carrusel y suelen aparecer a los usuarios que usan Google en el smartphone. Cabe destacar que están respaldadas por la tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages) del buscador. Google ha hecho su apuesta a este tipo de contenidos con el objetivo de competir con redes sociales y aplicaciones como Instagram, Snapchat o TikTok. Debido a que en la actualidad, estas tres plataformas digitales son las reinas en lo que respecta al contenido de consumo rápido.

» Te da la posibilidad de crear contenidos que se comparten de manera temporal, tal como las historias tradicionales que conoces. Si usas tu creatividad, vas a poder contar una historia completa a través de varias páginas.

» Puedes añadir imágenes que ocupan toda la pantalla y texto. Esto hace posible deslizar el dedo de forma horizontal para navegar por los slides. También cuentas con una mezcla de colores y palabras, de modo que tengas la oportunidad de diseñar un contenido más atractivo y llamativo.

¿Cómo te benefician las Web Stories?

» Podrás atraer tráfico orgánico a tu página web de una forma mucho más poderosa que con cualquiera de las otras Stories. ¿Por qué? Porque con las Google Web Stories vas aparecer en sitios como Google News, Discover V en las SERPs como cualquier resultado de tu web. 

» Es un formato de contenido de rápido consumo. Y las fotos o imágenes facilitan la comprensión sin que la persona requiera poner mucha atención. Por lo tanto, si usas las historias de Google estratégicamente, serán mayores las probabilidades de comprometer a tu audiencia.

¿Cómo funcionan las historias de Google?

» Lo primero que debes saber es que puedes ubicarlas entre los SERPS de Google, lo que quiere decir que aparecen en los resultados de búsqueda en del Search. También puedes hallarlas dentro de la plataforma de Google Discover, que está dedicada al descubrimiento de contenido.

» Podrás utilizar la opción de carrusel de historias para mostrar este tipo de contenido. Pero hay que aclarar que por el momento solo se encuentra en fase beta para Estados Unidos, India y Brasil.

Este formato funciona igual a su homónimo de redes sociales, sin embargo, hay algunas diferencias como podría ser su duración. Por ejemplo, las Google Web Stories te dan la posibilidad de determinar el tiempo que deseas se mantenga en visualización tu contenido.

A diferencia de las otras plataformas que se rigen por tan solo 24 horas de duración.

Tienes que saber que existen muchas herramientas que pueden ayudarte en la creación de tus historias como Canva y MakeStories. Cabe destacar que la creación de las Google Web Stories funciona de una manera bastante intuitiva y, con estos aliados, mucho más.

La mejor forma de diseñar una historia es comenzando con una idea que consideres que tiene potencial, tal como cuando creas imágenes y vídeos. Si ya has elegido un proyecto, puedes proceder a hacer tus stories a través del plugin de WordPress o las herramientas antes mencionadas.

Deja una respuesta